25 de Noviembre, se lo debemos a las mujeres asesinadas.

Es curioso como cada vez que se acerca el 25 de noviembre vemos
como Instituciones que no se han preocupado durante el resto del año de las
mujeres asesinadas, ni de las mujeres que están padeciendo esta violencia, de
repente se solidarizan con la situación. La empatía invade los pasillos de sus
dependencias y de repente el 25 de Noviembre apetece sacar un posicionamiento
condenando la violencia machista.
Violencia que, con los recortes y la manía de no llamar a las cosas por su nombre, unida a la de legislar de manera que la situación de las mujeres empeore, no hace mas que aumentar.
Las condenas institucionales no son banalidades son necesarias para visibilizar un problema real, una condena a la que seguirán sometiendo a toda la sociedad si no trabajamos para remediarlo. Es necesario que se identifique contra lo que estamos luchando y como lo estamos haciendo. Pero no se puede quedar en una actuación, en una muerta de apoyo un día determinado, son necesarias políticas que refrenden y…
Violencia que, con los recortes y la manía de no llamar a las cosas por su nombre, unida a la de legislar de manera que la situación de las mujeres empeore, no hace mas que aumentar.
Las condenas institucionales no son banalidades son necesarias para visibilizar un problema real, una condena a la que seguirán sometiendo a toda la sociedad si no trabajamos para remediarlo. Es necesario que se identifique contra lo que estamos luchando y como lo estamos haciendo. Pero no se puede quedar en una actuación, en una muerta de apoyo un día determinado, son necesarias políticas que refrenden y…